hidroponía

“En invierno el riego en hidroponía debe ajustarse para evitar problemas causados por exceso de agua”

En invierno (y en periodos de baja radiación, en general), las temperaturas bajas, las altas humedades y los días de poca luz pueden propiciar la aparición en los cultivos de hongos patógenos o de problemas causados por la degradación del sistema radicular de la planta, principalmente, debido a un riego inadecuado. Si bien las condiciones climáticas que afectan al cultivo no son iguales en verano que en invierno, tampoco lo son las necesidades hídricas y nutricionales de la planta. “Por eso, de cara a los meses de baja radiación, es necesario definir estrategias específicas de riego orientando el cultivo hacia un balance más generativo y diferenciado entre días soleados y nublados”, explica nuestro compañero Juan Manuel García, Product Manager de Projar.

Desde el Departamento técnico de Projar, realizamos el pasado mes de diciembre un estudio sobre el manejo de riego en invierno en un cultivo hidropónico de tomate ubicado en Murcia (España). Para el ensayo, se instalaron equipos de medición con sondas en el sustrato para monitorizar el porcentaje de humedad y conductividad eléctrica, y una estación climática para medir la radiación, la humedad y la temperatura en el invernadero.

En los sistemas de cultivo hidropónico, es necesario que el productor entienda cuáles son las características principales del sustrato y su potencial para poder realizar un manejo de riego adecuado de la zona radicular. “En este cultivo en concreto, y de acuerdo con los resultados obtenidos, – explica García- se pudo concluir que un alto contenido de chips de fibra de coco aporta mayor capacidad de drenaje al sustrato, y por tanto, mayor aireación en la zona radicular de la planta, facilitando así el manejo de riego durante los meses de invierno».

El objetivo en cualquier cultivo es no producir estrés hídrico ni déficit de oxigenación por falta o exceso de agua, por lo que es importante alcanzar condiciones estables de humedad y conductividad eléctrica en la zona radicular de la planta, manteniendo así el máximo potencial productivo de cara a los meses de invierno.

GUÍA TÉCNICA

EL RIEGO EN HIDROPONÍA EN PERIODOS DE BAJA RADIACIÓN

Con los resultados obtenidos, hemos elaborado una guía técnica para ayudar al productor a definir una estrategia de riego adecuada en un cultivo hidropónico de acuerdo con las condiciones climáticas, las características del sustrato y el diseño de la instalación de riego.

En Projar queremos dar herramientas al productor poniendo a su servicio toda la información recopilada gracias al uso de la tecnología y a nuestra experiencia en el sector. Entendemos que, ahora más que nunca, es importante para nuestros clientes ampliar y mejorar su conocimiento agronómico para ser competitivos y liderar el mercado. Esperamos que esta información le resulte interesante al productor y útil en su trabajo diario.