
Cada vez más los productores buscan una diferenciación en su manera de producir. El objetivo es obtener plantas de mayor calidad a un menor coste reduciendo el número de mermas. De este modo, están contribuyendo a la evolución de una agricultura de precisión dotándose de infraestructuras adecuadas y nuevas tecnologías para tal fin.
En este sentido, la elección del tipo de sustrato juega un papel fundamental. Por eso, el uso cada vez mayor de la fibra de coco como sustrato, ya sea sola o mezclada con otras tipologías, proporciona unas excelentes propiedades físicas y químicas para el desarrollo de los cultivos. En otras palabras, la fibra de coco como medio de producción está resultando básica para el progreso de diferentes actividades como viveros, semilleros y para la agricultura de consumo.
Aún así, podemos decir que aún con la incorporación de la fibra de coco, “el sustrato ideal” no existe. La composición de un sustrato varía en función de diversas circunstancias, de tipo climático, especie vegetal, lugar del cultivo (exterior o invernadero), requerimientos nutricionales, tipo de contenedor, sistema de riego y fertilización, cualificación técnica, etc. Una vez evaluadas las necesidades del cultivo, se puede proceder a diseñar el tipo de sustrato mediante las materias primas a emplear (fibra de coco, turba y/o perlita, etc), y el tipo de granulometría y porcentajes de cada uno de los elementos que conforman la mezcla.
Entre las ventajas que aporta la fibra de coco en las mezclas de sustratos, podemos destacar:
- Sustrato homogéneo con alta Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC).
- Mayor aireación del sustrato y disponibilidad de agua a bajas tensiones.
- Mayor reservorio de nutrientes a disposición de la planta.
- Excelente rehidratación del sustrato a partir de mezclas con un 30% de fibra coco.
- Mayor durabiliad y estabilidad del sustrato.
- Garantía de suministro continuo.
- Reducción de problemas fúngicos y malas hierbas.
- Autorizado para la exportación del material vegetal producido.
Con la incorporación de fibra de coco al sustrato se conseguirá:
- Mayor velocidad de producción.
- Plantas de mayor calidad.
- Menor porcentaje de mermas.
- Mayor Shelf life.
- Menores costos productivos.
En Projar somos fabricantes de sustratos y productos de fibra de coco con más de 35 años de experiencia en todo tipo de cultivos hortícolas. En nuestras fábricas de Almería, India y Sri Lanka elaboramos recetas personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada cliente para que el rendimiento de su producción sea la esperada. Además, ofrecemos asesoramiento sobre el manejo agronómico de la fibra de coco en el cultivo, y así rentabilizar las ventajas de usar fibra de coco.
Si necesitas más información o asesoramiento a tu caso particular, contáctanos. Uno de nuestros técnicos te atenderá.